LIFESTYLE

DE LA OBRA AL ARTE. La Serie Para Inspirarte Mientras Reformas.

Las reformas son la oportunidad de convertir cada rincón de nuestra casa en un reflejo de lo que realmente somos. Así es como WINK trata cada uno de sus proyectos; cada uno de ellos puede contar historias, reflejar quién es cada cliente y conectar con lo que le inspire cada día.

Esta es la idea que WINK ha compartido con el mundo en la serie “De la Obra al Arte”, una producción audiovisual en la que diferentes artistas invitados nos enseñan su proceso creativo,  cuentan qué les inspira y, lo más importante, ayudan a entender cómo integrar el arte en el día a día de forma auténtica y personal. Cada espacio se convierte en un lienzo y cada artista aporta su magia, transformando paredes, techos o incluso muebles en piezas únicas que cuentan historias.

Episodio 1. Reforma de la Campa Cave: El estudio soñado de Manu Campa

La serie arranca con un capítulo que es puro carácter: el estudio de Manu Campa, un artista cuya obra gira en torno a su gran pasión, los coches clásicos. Su taller, La Campa Cave, es el reflejo perfecto de su universo creativo: un espacio en el que el arte y el diseño conviven en armonía, sin líneas divisorias.

Este proyecto, reformado y diseñado íntegramente por WINK es un manifiesto sobre cómo un espacio puede potenciar la creatividad de quien lo habita. En este primer episodio, Manu nos abre las puertas de su refugio y conversa con Alfonso García del Callejo, co-founder de WINK, sobre cómo el entorno puede convertirse en un aliado del proceso creativo.

"Es un lugar donde no sabes si es lunes o domingo, porque simplemente disfrutas estando allí." - Manu Campa.

Episodio 2. Tips de Cova Tellaeche: Cómo Integrar Arte en tu Hogar de Forma Fácil y Elegante

La protagonista del segundo episodio es Covadonga Tellaeche una artista cuya obra abstracta, inspirada en la naturaleza, transforma entornos a través del color, la textura y el movimiento. La artista nos muestra cómo el arte puede ser el punto de partida de una reforma. Junto a Sara Puertas, Directora de Proyectos en WINK, descubrimos que elegir una obra no es solo una cuestión estética, sino una decisión que puede redefinir por completo la identidad de un espacio.

La serie arranca con un capítulo que es puro carácter: el estudio de Manu Campa, un artista cuya obra gira en torno a su gran pasión, los coches clásicos. Su taller, La Campa Cave, es el reflejo perfecto de su universo creativo: un espacio en el que el arte y el diseño conviven en armonía, sin líneas divisorias.

Este proyecto, reformado y diseñado íntegramente por WINK es un manifiesto sobre cómo un espacio puede potenciar la creatividad de quien lo habita. En este primer episodio, Manu nos abre las puertas de su refugio y conversa con Alfonso García del Callejo, co-founder de WINK, sobre cómo el entorno puede convertirse en un aliado del proceso creativo.

"Es un lugar donde no sabes si es lunes o domingo, porque simplemente disfrutas estando allí." - Manu Campa.

Episodio 1. Reforma de la Campa Cave: El estudio soñado de Manu Campa

Episodio 1. Reforma de la Campa Cave: El estudio soñado de Manu Campa

La serie arranca con un capítulo que es puro carácter: el estudio de Manu Campa, un artista cuya obra gira en torno a su gran pasión, los coches clásicos. Su taller, La Campa Cave, es el reflejo perfecto de su universo creativo: un espacio en el que el arte y el diseño conviven en armonía, sin líneas divisorias.

Este proyecto, reformado y diseñado íntegramente por WINK es un manifiesto sobre cómo un espacio puede potenciar la creatividad de quien lo habita. En este primer episodio, Manu nos abre las puertas de su refugio y conversa con Alfonso García del Callejo, co-founder de WINK, sobre cómo el entorno puede convertirse en un aliado del proceso creativo.

"Es un lugar donde no sabes si es lunes o domingo, porque simplemente disfrutas estando allí." - Manu Campa.

"De la Obra al Arte" es un viaje en el que cada episodio nos lleva a descubrir nuevas formas de entender el espacio, la creatividad y la conexión entre arte e interiorismo. Aún quedan muchas historias por contar. Próximamente habrá nuevos artistas, nuevas intervenciones y nuevas maneras de integrar el arte en el día a día.

¿Te gustan este tipo de publicaciones?

Síguenos en instagram para no perderte ninguna novedad

ARTÍCULO ANTERIOR

ARTÍCULO SIGUIENTE

VER MÁS ARTÍCULOS