fbpx

INNOVACIÓN Y CREATIVIDAD: LOS DOS INGREDIENTES QUE HAN TRANSFORMADO ESTA VIVIENDA EN SU MEJOR VERSIÓN

abril 27, 2022

NOTA DE PRENSA

WINK GROUP, el estudio 360 (arquitectura, interiorismo y construcción) que arrasa en la capital, firma la reforma integral de este inmueble ubicado en la madrileña calle de Paseo del Zurrón.

Se trata de un bajo con jardín de 100m2 (incluyendo la zona exterior) que ha sido reformado íntegramente con el objetivo de potenciar la amplitud de la vivienda y adaptarla 100% a las necesidades y estilo de vida de su propietario.

La vivienda destaca por la solución creativa e innovadora utilizada para integrar las maquetas ferroviarias, pasión del cliente, en el hogar, sin perder espacio. 

Que enfrentarse a una reforma integral requiere de un gran esfuerzo de imaginación e innovación, no es un ningún secreto. Que en WINK somos capaces de dar vida a las soluciones más creativas para el hogar, tampoco. El principal objetivo de la reforma integral de este inmueble de 100m2 (incluyendo el jardín), ubicado en la madrileña calle de Paseo del Zurrón, residía en potenciar su amplitud y adaptar la vivienda a las necesidades y estilo de vida de su único propietario.

En su estado anterior a la reforma, la vivienda contaba con salón y cocina individuales, dos habitaciones, un cuarto de baño principal y un cuarto de baño secundario. La reforma integral se centró en apostar por espacios abiertos y crear ambientes mejor conectados que favorezcan la comunicación entre estancias. Con este fin, se derribó el tabique que separaba el salón de la cocina, unificando ambas estancias en un único espacio. Una decisión que permitió dotar de mayor sensación de amplitud a la vivienda. El resultado fue un amplio salón-comedor con cocina integrada. Esta última cuenta además con una isla central que guarda la zona de lavandería.

Por otro lado, continuando con la intención de sacar el máximo partido a cada metro cuadrado del inmueble, se decidió prescindir de los muros que separaban las dos habitaciones del resto de la vivienda. En su lugar, se optó por paneles japoneses, que pueden abrirse y cerrarse completamente, conectando los dos espacios al resto de estancias, para disfrutar de una vivienda diáfana, o aislarlos para mayor intimidad, según se requiera. Además, esta opción de cerramiento interior permite pasar la luz, favoreciendo ambientes luminosos.

Estas dos habitaciones se transformaron en un dormitorio principal con cuarto de baño propio y un cuarto secundario multifuncional, que se ha convertido en la joya de la casa gracias al secreto que guarda en su interior: una impresionante maqueta ferroviaria de grandes dimensiones que condicionó, sin duda, el proyecto.

Hogares que reflejan quién eres

A la hora de enfrentarnos a esta reforma integral, el propietario de esta vivienda nos desveló su pasión por el mundo de las maquetas. Para WINK es fundamental que los hogares de nuestros clientes reflejen su personalidad. Por eso, no podíamos denegar su petición de integrar su gran afición como parte de la vivienda. Pero ¿Cómo lograrlo sin perder espacio, en un inmueble que necesitaba mayor amplitud?

Soluciones creativas e innovadoras para potenciar la amplitud de la vivienda

A problemas, soluciones WINK. Creamos una plataforma motorizada que permitiese alojar el modelo del ferrocarril en el techo, de modo que este no supusiera una pérdida de metros cuadrados. Gracias a esta solución, y mediante un interruptor, cuando el cliente lo desea, la maqueta baja del techo, convirtiéndose en la estrella del cuarto. Una solución de lo más creativa e innovadora, que permite dotar a la habitación de una doble función (despacho o cuarto de maquetas) según las necesidades del cliente.

Aspectos destacados de esta reforma

Suelo porcelánico, carpinterías exteriores negras, iluminación artificial protagonizada por carriles de luz en el techo del salón, paneles japoneses como fórmula de conexión entre estancias