Lo importante de un piso no es solo los metros cuadrados que tenga, sino cómo los aproveches. Por eso, en el post de hoy, queremos hablarte de una reforma integral con la que hemos conseguido sacar el máximo partido a cada metro cuadrado, logrando que la vivienda parezca el doble de amplia de lo que en realidad es.
Nuestro trabajo comenzó con un apartamento de 70m2 con una distribución poco favorecedora que nuestro equipo quiso transformar por completo. ¿El objetivo? crear espacios abiertos, polivalentes y luminosos. En su estado actual, la vivienda contaba con tres dormitorios, un cuarto de baño, un salón comedor separado de la cocina mediante un hall de entrada, y una pequeña terraza. Nuestro principal reto era diseñar un hogar más funcional y adaptado a las necesidades del cliente, además de elevar el estilo del inmueble.

De este modo, decidimos apostar por la creación de un gran “open space”, fusionando la antigua cocina, el salón y la terraza en un único espacio. Una fórmula que tuvo como resultado un amplio salón comedor con cocina americana. Esta última está equipada con una isla central, que funciona como separador de ambientes.
El color blanco es el gran protagonista del salón comedor con cocina integrada. Un tono que inunda también el resto de estancias y que está presente tanto en el mobiliario, como en detalles como tiradores o interruptores. Se trata de un color perfecto para potenciar la luminosidad de la casa, que nuestro equipo combinó con un material cálido como la madera. El dúo idóneo para dar vida a estancias acogedoras.

Siguiendo con el objetivo de conseguir una vivienda diáfana con estancias multifuncionales, diseñamos una habitación polivalente, que funciona como despacho o dormitorio, según se requiera. Además, gracias a sus puertas correderas de suelo a techo, esta estancia puede abrirse completamente, permitiendo integrar la zona de trabajo en el salón, o cerrarse para crear un espacio independiente. La reforma se completó con dos cuartos de baño: uno de ellos en suite y un segundo con acceso desde el distribuidor, que da apoyo a las dos habitaciones restantes.
Asimismo, para potenciar más aún ese efecto de vivienda diáfana, se cambió el suelo de la casa por completo, y se decidió emplear el mismo tipo de suelo en todas las estancias (tarima de madera) menos en los cuartos del baño, logrando así generar la sensación de un único espacio continuo.



¿A qué esperas transformar tu hogar? ¡Solicita presupuesto!